¡Buenas tardes, queridos lectores! ¿Qué tal estáis? Como siempre, espero que muy bien. Hoy os traigo una nueva reseña, después de tanto tiempo sin subir una. Así que empecemos:
Título: El guardián invisible
Autor/a: Dolores Redondo
Editorial: Destino
Núm. páginas: 440
Género: novela negra, policíaca
Precio: 18,50€
Saga: Trilogía del Baztán I
«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.»
En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en unas circunstancias que lo ponen en relación con un asesinato ocurrido en los alrededores un mes atrás.
La inspectora de la sección de homicidios dela Policía Foral, Amaia Salazar, será la encargada de dirigir una investigación que la llevará devuelta a Elizondo, una pequeña población de donde es originaria y de la que ha tratado dehuir toda su vida. Enfrentada con las cada vez más complicadas derivaciones del caso y con sus propios fantasmas familiares, la investigación de Amaia es una carrera contrarreloj para dar con un asesino que puede mostrar el rostro más aterrador de una realidad brutal al tiempo que convocar a los seres más inquietantes de las leyendas del Norte.
¿Por qué decidí leerlo? Me encontré con la web de Círculo y si te haces socio, puedes elegir 2 libros por 6 euros. ¡Un chollo! Y elegí la primera y segunda parte de la trilogía del Baztán.
Por otra parte, se verá presionada por su marido James, un escultor norteamericano de familia adinerada , a tener un un niño, pero a causa de que lo han intentado muchas veces y siempre han fracasado, han decidido hacerlo de forma artificial. En cambio, Amaia, esta idea no la convence del todo y siempre va posponiendolo hasta el punto de llegar a tener una disputa con su marido.

Y sintiéndolo mucho no puedo desvelar nada más, ya que es lo que suele pasar con los libros de crímenes. No puedes decir mucho porque desvelas el secreto. Así que vayamos con los personajes (que no son pocos):
- Amaia Salazar: es la protagonista de la trilogía, y es la única de la familia que se fue del pueblo para hacer lo que le gustaba: ser inspectora y pillar a los asesinos. Es inteligente, guapa, joven pero padece de una cosa muy grave: pesadillas causadas por traumas del pasado. Tendrá que hacerles frente pero no será una tarea fácil.
- Flora y Ros: son las hermanas de Amaia. Ambas tienen un matrimonio fracasado, Flora con Víctor; y Ros, con Freddy. Flora es la que se hizo cargo de su madre cuando ya era mayor y de Mantecadas Salazar (una fábrica de dulces que pasó de generación en generación). Es feroz y la que siempre dice las cosas a la cara. En cambio, Ros trabajó durante un tiempo, pero dimitió porque no era lo suyo cosa que llevo a que se enfaden. Es dulce y sufrió en silencio, esperando a que llegue el momento para hacer un gran cambio en su vida.
- Víctor y Freddy: son los maridos de Flora y Ros, respectivamente. Víctor era un alcohólico y por eso Flora lo ha dejado, aunque nunca se divorciaron. Pero hacia ya un par de años desde que lo dejo y vuelve a ser un hombre encantador y para Amaia siempre será su cuñado. En cambio Freddy... sigue siendo un cerdo apestoso y borracho que se pasa el día jugando a la videoconsola con sus colegas.
- Jonan Etxaide: es el subinspector que siempre está para ayudar a Amaia en lo que sea, es la mano derecha. Es doctor en antropología y arqueología. Siempre aporta datos necesarios para la investigación. Aunque Amaia debería apreciarlo más.
- Fermín Montes: inspector del cuerpo de Amaia, viejo y anticuado. Está pasando por un mal momento porque su esposa lo dejó por otro. Cuando le dan el caso a Amaia siente mucha envidia, ya que piensa que el debería estar al mando por sus años de experiencia. Se podría decir que va a pasar totalmente del caso y hará las cosas a su manera, apenas dirigiéndole la palabra a Amaia.
- Rosario y tía Engrasi: Rosario es la madre de Amaia que, según decía ella cuando era tan solo una niña, no la quería. Siempre aparece en las pesadillas que sufre Amaia todas las noches y ella es la razón por la cual Amaia no quiso regresar a Elizondo. Por otra parte, tía Engrasi es la que cuidó de Amaia desde que era una niña. Hecha las cartas, juega al póquer con un grupo de ancianas y afirma haber visto al basajaun.
Mi opinión sobre este libro va a ser un poco breve ya que es de esos libros que lees y no sabes como te sientes, o al menos este es mi caso. Y me costará mucho (muchísimo decirme por la nota).
- Me costó bastante recordar todos los personajes, hay algunos que, por el momento, no tienen un papel muy importante. Entiendo que es un cuerpo de policía pero...
- Una cosa que me gustó es que te hace dudar de todos, incluso de su propio marido, y se mantiene el misterio hasta el final. Además, toda la historia de la madre de Amaia te hace pasar momentos inquietantes, porque a mí realmente consiguió meterme en la historia y padecerlo en mi propia piel.
- Las descripciones son ¡matadoras! Y no exageró, a veces me parecían interminables y me las saltaba.
- Me sorprendió mucho (y no sé si a bien o a mal) el hecho de quién descubre antes la verdad sobre el caso.
- Iba a un ritmo muy lento, no me terminó de enganchar al completo como para querer leer la novela cada hora del día.
También leí hace tiempo que se han comprado los derechos y van a hacer una película, el director de la cual será Fernando González Molina y comenzará a rodarse durante el primer semestre de este año.
Personaje preferido: mi personaje preferido es Jonan Etxaide *_*
Lo bueno: se nota la profesionalidad de la historia y que la autora, antes de ponerse a escribir, se ha informado bastante.
Lo malo: el hecho de las descripciones largas e insoportables.
¿Vosotros lo habéis leído?
Y si no, ¿le vais a dar una oportunidad?
Tengo muchas ganas de leer esta trilogía.
ResponderEliminarUn beso :)
¡Hola!
EliminarYo también tenía muchas ganas, pero me decepcionó un poco. Aún así espero que te animes a leerla.
¡Un beso! <3
Hola!!
ResponderEliminarMe llama bastante la atención pero me hecha mucho para atrás que sea tan pesadete de leer!!
Un beso
¡Hola!
EliminarAún así, espero que te animes a leerlo, a lo mejor a ti no se te hace pesado :)
¡Besos! <3
No me llama mucho este género pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso!
¡Hola!
EliminarGracias a ti por leerla :)
Besos :*
Hola, que mal que no te haya gustado, yo por lo pronto lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
EliminarEspero que en un futuro te animes a leer el libro, a lo mejor te gusta.
Besos <3
Hola!!
ResponderEliminarVaya pena que no te haya gustado. Por lo que cuentas, no creo que le de una oportunidad. No me gusta el lío con los personajes ni que las descripciones sean tan minuciosas :/
Un beso y gracias por la reseña!
¡Hola!
EliminarEs una pena, quizá te habría gustado.
¡Un beso! <3
Cuando dices que tiene demasiadas descripciones me pierdes jaja
ResponderEliminarOdio las descripciones largas y aburridas! Sin eso, creo (no lo leí) que sería un libro bastante interesante ^^
Saludos!!
¡Hola!
EliminarYo también odio esas descripciones, por lo general me las suelo saltar :')
¡Besos! <3
Hola!
ResponderEliminarDe verdad que leyendo sobre esta historia me iba ganando la curiosidad pero al ver que no fue de tu gusto y que tiene varios peros que a mi también me hacen dudar sobre el libro, considero que no es una lectura para mi.
Y eso es una lastima porque es una tematica que me gusta mucho.
Gracias por la reseña.
Besos
¡Hola!
EliminarDeberías probarlo si te gusta este tema, quizá tu veas interesante lo que yo veo aburrido.
¡Besos! <3
Hola!!
ResponderEliminarPues qué pena que no te haya convencido. Yo tengo estos libros apuntados, pero no sé cuándo me pondré con ellos :D
Gracias por la reseña.
Besos!! <33
¡Hola!
EliminarEspero que te pongas pronto con ellos, espero que te gusten :)
¡Besos! <3
Hola:D Que pena que no te haya acabado de gustar. Yo le tengo muchas ganas a esta trilogía. He leído muy buenas críticas *_* Un besin, me quedo por aquí =)
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarEspero que te pongas pronto con esta trilogía y que te guste :)
¡Un beso! <3
Hola! No termina de llamarme la atención, pero nunca descarto una lectura ^^ Gracias por la reseña n.n
ResponderEliminarMe quedo por aquí!
Besos desde la tribu lux <3
¡Hola!
EliminarMe alegro que no descartes este libro, quizás te guste :)
¡Un beso! <3